Argentina

Crecen los sueños en las pampas y de ellos beben las almas

👑 Bienvenidos al Reino de Argentina

Un recorrido simbólico por una tierra vasta, diversa y profundamente viva

1. Una patria contada con nuevos nombres

El Reino de Argentina no pretende ser una copia ni una corrección del país que todos conocemos. Es, más bien, una invitación a mirarlo de otro modo. Desde sus profundidades naturales hasta sus matices culturales, esta tierra ha sido dividida aquí no por leyes administrativas, sino por amor a la exploración, a la historia, al relato y al descubrimiento.

En el corazón del Imperio Good Naty, el Reino de Argentina se presenta como un mapa simbólico y emocional de un país amado, respetado y reinterpretado. Cada provincia se transforma aquí en un Principado, cada departamento en un Ducado, y cada municipio en un Condado, Baronía o Señorío, según su particularidad y resonancia.

Este sitio es un territorio digital de encuentros, saberes, caminos e historias. Bienvenido a recorrerlo con la curiosidad de quien sabe que ningún mapa es el territorio… pero algunos mapas cuentan mucho más de lo que parece.

2. Una geografía para la imaginación

La organización de este Reino responde a una lógica simbólica, inspirada en las antiguas coronas europeas, pero también en la memoria de los pueblos que habitaron esta tierra mucho antes de que existieran fronteras. Cada nombre nobiliario no pretende dominar, sino honrar.

Así, los Principados reúnen y contienen a los Ducados, y estos a su vez a condados, baronías y señoríos. Es una arquitectura de capas que permite al visitante adentrarse, paso a paso, en los mundos dentro del mundo argentino.

Este es un ejercicio poético y territorial, que busca revelar la riqueza escondida en cada paraje, en cada historia, en cada voz local.

3. Los Principados del Reino de Argentina

Cada Principado corresponde a una de las actuales provincias argentinas. Son las puertas de entrada a sus regiones, a sus identidades, a sus paisajes. Aquí te los presentamos:

  • Principado Provincia de Buenos Aires

  • Principado de Catamarca

  • Principado del Chaco

  • Principado del Chubut

  • Principado de Córdoba

  • Principado de Corrientes

  • Principado de Entre Ríos

  • Principado de Formosa

  • Principado de Jujuy

  • Principado de La Pampa

  • Principado de La Rioja

  • Principado de Mendoza

  • Principado de Misiones

  • Principado de Neuquén

  • Principado de Río Negro

  • Principado de Salta

  • Principado de San Juan

  • Principado de San Luis

  • Principado de Santa Cruz

  • Principado de Santa Fe

  • Principado de Santiago del Estero

  • Principado de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

  • Principado de Tucumán

Nota: La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se organizará como un Principado independiente, con su propia estructura interna.

Cada uno de estos principados tiene o tendrá su propio artículo extenso, donde se describen sus geografías, culturas, historias, desafíos y encantos. Dentro de ellos, podrás encontrar sus ducados, y dentro de estos, las subdivisiones menores que constituyen el alma cotidiana del Reino.

4. Valores del Reino: diversidad, memoria y futuro

El Reino de Argentina nace de un profundo respeto por lo que esta tierra representa. Es un homenaje a:

  • La diversidad cultural que la atraviesa de norte a sur.

  • La sabiduría ancestral de sus pueblos originarios.

  • La riqueza natural de sus sierras, ríos, llanuras y mares.

  • La capacidad de resistencia y reinvención de su gente.

  • El potencial futuro de una sociedad plural, creativa y despierta.

Aquí cada rincón tiene algo que decir, algo que enseñar, algo que cuidar. Desde un pueblo perdido en la puna jujeña hasta una feria de migrantes en el conurbano bonaerense, todo forma parte de esta narrativa.

5. Cómo recorrer este Reino

Este sitio no propone un recorrido lineal. Puedes comenzar por el Principado que te inspire más. Tal vez Buenos Aires, por su tamaño e historia. O quizás Neuquén, por su modernidad. O Salta, por su herencia indígena y colonial. Cada uno ofrece puertas distintas al alma argentina.

Desde los principados, irás descendiendo a los ducados, condados, baronías o señoríos, donde la historia se vuelve más íntima y concreta. Allí están las personas, los relatos cotidianos, las fiestas locales, las palabras únicas.

Si te interesa la naturaleza, hay entradas por parques y reservas. Si lo tuyo es la historia, hallarás trazos desde el Virreinato hasta la lucha actual por los derechos. Si buscas identidad popular, este es tu sitio.

6. Preguntas frecuentes y aclaraciones

¿Esto es un proyecto político?
No. Es un proyecto cultural, narrativo y simbólico.

¿Qué relación tiene con la Argentina real?
La respeta profundamente, pero propone otra forma de mirarla, como quien ve a su país con otros ojos: más poéticos, más curiosos.

¿Quién lo realiza?
El Imperio Good Naty, una iniciativa creativa digital que busca ofrecer otra manera de explorar el mundo.

7. Descargo institucional

El Imperio Good Naty es una empresa online independiente, sin fines políticos ni territoriales, que no interfiere en los estados nacionales ni regionales existentes, respeta sus leyes y soberanías, y no reclama autoridad, gobierno ni representación alguna sobre territorio físico real. Toda la estructura de reinos, principados, ducados y condados tiene un carácter narrativo, artístico y simbólico. Este proyecto se inscribe dentro del marco legal de la libertad de expresión cultural, la creatividad digital y el derecho al relato.

8. Y ahora… el viaje comienza

Gracias por llegar hasta aquí. Ya estás dentro del Reino.
¿Dónde quieres comenzar?
¿En la vasta llanura del Principado Provincia de Buenos Aires?
¿En los valles secretos del Principado de La Rioja?
¿En los lagos azules del sur, en el Principado de Santa Cruz?

Las rutas están abiertas.
Las historias están vivas.
Y tú, lector o viajero curioso, ya formas parte de esta construcción.

Actualizaciones del reino

Ciudadanos del reino

Argentina en cifras

Superficie Puesto 8.º
• Total 2 780 400 km²
• Agua (%) 1,1 %
Fronteras 11 968 km
Línea de costa 4989 km
Punto más alto Aconcagua
Población total Puesto 31.º
• Censo (2022) 46 044 703 hab.
• Densidad 16,56 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 29.º
• Total (2025) USD 1 493 423 mill.
• Per cápita USD 31 379[5]​ (68.º)
PIB (nominal) Puesto 23.º
• Total (2025) USD 683 533 mill.
• Per cápita USD 14 362[5]​ (67.º) 

Noticiero cultural argentino